
El movimiento anima a "recordar y apelar cariñosamente a todos los seres humanos a oponerse a los actos de opresión, violencia e injusticia con actividades no violentas y pacíficas, nacidas de la compasión y el amor bondadoso hacia nuestro opresor".
El programa, en detalle, fue anunciado esta mañana en una rueda de prensa presidida por el director Karma Chophel en el salón Lhakpa Tsering del Ministerio de Información e Internacional (del Gobierno Tibetano en el Exilio, en Dharamsala, India)
Tsultrim Tenzin, miembro del Comité, también estuvo presente en la convocatoria. El Comité de Solidaridad Tibetana, constituida por el Kashang (la cámara alta tibetana) y el Parlamento Tibetano en el exilio tiene como objetivos organizar, informar, coordinar y dirigir el movimiento exiliado de forma unificada, bajo la política del Camino Medio budista, auspiciada por la Administración Central Tibetana para resolver la actual crisis que vive Tibet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario