
Wang asegura que no pudo excluir la mala gestión del terreno como causa del deslizamiento, añadiendo que muchos de los deslizamientos de tierras en China en los últimos años han sido causados por errores humanos: "Una de las razones es la sobreexplotación minera. La otra razón es que después de las extracciones mineras, las partes involucradas no cierran las minas y las dejan ahí, abiertas sin más".
"Nadie presta atención a los problemas de seguridad que pueden afectar a toda la zona", añade".
La famosa escritora y activista tibetana Tsering Woeser ha dicho que la deforestación y la construcción abusiva de embalses son las dos causas principales de la tragedia de Zhouqu: "Desde 2003 se han levantado 47 torres eléctricas a lo largo del río en este pequeño condado. Es por esta construcción desmesurada de estaciones hidroeléctricas, junto con la sobreexplotación de las minas en un condado lleno de recursos, como oro", dice. "Sus actividades mineras sin sentido están dañando muy seriamente el medio ambiente por esta zona".
Woeser añade que los oficiales locales están intentando utilizar el terremoto para distraer la atención de la auténtica causa de los deslizamientos de tierra.
Un tibetano de Zhouqu, que ha pedido permanecer en anonimato, ha explicado que los vecinos piensan que la construcción de un embalse cercano podría haber contribuído con la inestabiliad del terreno: "Sospechamos que la construcción de demasiados embalses en la zona podría haber afectado al medio ambiente, provocando un número sin precedentes de deslizamientos de tierra".
Fuente: Dossier Tibet
No hay comentarios:
Publicar un comentario